fbpx

FUNDEMAS

FUNDEMAS lanza la onceava edición de la Semana de la Sostenibilidad y RSE 2023

El evento se realizará el próximo martes 10 al jueves 12 de octubre. El tema de esta edición será enfocado, en cambio, climático y como las métricas de ASG (Ambiental, Social y Gobernanza) impulsan la estrategia empresarial hacia el desarrollo sostenible.

 

La Fundación Empresarial para la Acción Social, FUNDEMAS la onceava edición de la Semana de la Sostenibilidad y RSE 2023. Desde su nacimiento en 2013 de la semana de la Sostenibilidad y RSE busca compartir tendencias globales RSE y sostenibilidad en el ámbito local, articular esfuerzos empresariales con Iniciativas de sociedad civil e instituciones; y poner en la opinión pública la importancia que posee la sostenibilidad en el progreso del país.

 

 

Desde el año 2013 FUNDEMAS ha realizado este espacio que se convierte en principal espacio empresarial, en que se comparten herramientas, experiencias y casos prácticos para que empresas salvadoreñas se conviertan en aliados del desarrollo económico, social y ambiental de El Salvador.

 

 

Desde entonces, se han realizado 10 encuentros empresariales realizados (2023-2022) con más de 20,000 participantes. Para 2023 el evento volverá a su modalidad 100% presencial.

 

La edición 2023 de la Semana de la Sostenibilidad RSE se enfocará en “Tendencias que marcarán la agenda empresarial”, en donde se abordarán temas de actualidad, en el mundo de los negocios nivel mundial, como por ejemplo: Cambio climático, Métricas de Ambiente, Social y Gobernanza (ASG), empleabilidad, igualdad de género entre otras.

 

Este evento busca contribuir a la generación de un entorno de negocios sostenible a través de:

 

  • Desarrollar un encuentro de empresas y organizaciones que trabajan por la sostenibilidad hoy, para la construcción de un mejor país y sociedad del mañana.
  • Inspirar líderes actuales futuros formar parte del cambio que necesita el país.
  • Abordar las principales tendencias, beneficios y oportunidades para empresas en materia de sostenibilidad, para desarrollo económico, social y ambiental del país, así como para la  competitividad de las organizaciones.

 

Desde su primera edición, el evento ha contado con la participación de más de 20,000 asistentes, más de 300 ponentes y más de 300 empresas aliados, entre empresas agencias de salvadoreñas, fundaciones, gremiales, medios de comunicación cooperación internacional.

 

Entre las temáticas que se han abordado en la Semana de la sostenibilidad y RSE en ediciones anteriores, desde el año 2013, se pueden mencionar: diálogo, innovación para la sostenibilidad, Objetivos de Desarrollo Sostenible, prevención de violencia, entre otras.

 

Desde la primera edición la Semana de la Sostenibilidad y RSE ha apoyado a las empresas salvadoreñas han consolidado su estrategia de sostenibilidad y RSE, teniendo resultados
relevantes como:

 

  • El conocimiento sobre Sostenibilidad ha crecido entre las empresas salvadoreñas, al igual que ha evolucionado positivamente la adopción de prácticas empresariales responsables en los diferentes ejes de aplicación.
  • Se ha consolidado estrategias de sostenibilidad en las empresas como: desarrollo de cultura ética y gobernanza, programas de economía circular, programas de fuerza laboral, igualdad de género, inversión comunitaria, entre otros.
  • Muchas empresas han integrado la estrategia de Sostenibilidad y RSE, a lo largo de su cadena de valor, abarcando proveedores, distribuidores, etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *