
Walmart aumentará 27% su inversión en Centroamérica
Walmart incrementará un 27 % sus inversiones en el país y Centroamérica en 2023, con un capital de 27.100 millones de pesos (unos 1.506,8 millones de dólares) para, entre otras estrategias, adquirir una nueva financiera tecnológica (fintech).
En medio del Día Walmex, el presidente ejecutivo y director general de Walmart en México y Centroamérica, Guilherme Loureiro afirmó a sus accionistas e inversionistas que la estrategia de la cadena de comercio se mantendrá enfocada en generar valor para todos los grupos de interés.
La estrategia estará marcada por tres prioridades: ganar en descuento, ser líderes omnicanal y convertirse en el ecosistema preferido. Así como por cuatro habilitadores: centrarse en el cliente, logística, tecnología y talento.
Del monto de inversión estimado para 2023 por la compañía, la mayor parte, un 45 %, será para remodelaciones y mantenimiento de las tiendas existentes en los seis países que opera: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua.
Otro 29 % de la inversión se usará en la construcción de tiendas y clubes nuevos, con los que pretende ampliar el alcance y llevar su propuesta de valor a más clientes, así como un 12 % para ampliar y modernizar la cadena de suministro de la compañía.
Al cierre de 2023, Walmart México estima que estas nuevas tiendas y clubes contribuyan con 1,2 % y 1,4 % a sus ventas totales, mientras que detalló que “el principal vehículo de crecimiento seguirá siendo Bodega”.
Por otro lado, indicó que destinará 14 % a proyectos estratégicos de comercio electrónico y tecnología para una mejor experiencia de compra en plataformas digitales, así como para mayor capacidad analítica y automatización en tiendas y centros de distribución.
En este marco, Walmart anunció que le aprobaron la compra de una nueva fintech con la que acelerará su solución vertical de servicios financieros de su ecosistema.