
Inicia onceava edición de la Semana de la sostenibilidad y RSE 2023 con la temática central de “Tendencias que marcarán la agenda empresarial”
Este día dio inicio la onceava edición de la semana de la sostenibilidad y RSE 2023, el evento líder en la promoción de prácticas empresariales responsables y el desarrollo sostenible en El Salvador. Este año, el evento se enfocará en “Tendencias que darán forma al panorama empresarial”, explorando temas críticos como el cambio climático, las métricas ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza), la igualdad de género y la empleabilidad.
Organizada por la Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS), esta undécima edición continua en la promoción de la sostenibilidad en el país. Desde su inicio en 2013, se ha dedicado a difundir tendencias globales en RSE y sostenibilidad, fomentar colaboraciones entre empresas, la sociedad civil y las instituciones, y concienciar sobre la importancia de la sostenibilidad en el progreso de El Salvador.
La edición de 2023 vuelve a la modalidad presencial, reuniendo a líderes empresariales y expertos de renombre de Panamá, Colombia y otros países de la región. Durante tres días, se discutirán las tendencias empresariales más relevantes, enfocándose en la sostenibilidad como motor de desarrollo y competitividad. Entre los temas a abordar se encuentran el cambio climático y las métricas ASG, que impulsan la estrategia empresarial hacia un futuro más sostenible. Además, se destacará la importancia de la igualdad de género y la empleabilidad en el contexto empresarial actual.
Entre los principales objetivos de este evento se encuentra el abordar las tendencias y las oportunidades que la sostenibilidad ofrece para el desarrollo económico, social y ambiental del país. También, busca inspirar a los líderes actuales y futuros a formar parte de los cambios que son necesarios en El Salvador. Otro de sus objetivos es facilitar un espacio de colaboración entre empresas y organizaciones comprometidas con la sostenibilidad para construir un mejor país y sociedad.
El presidente de Fundemas, Tomás Regalado, hablo acerca de algunos temas a tratar dentro del evento como “La equidad e igualdad de género entre hombres y mujeres, y como fortalecer el rol de la mujer en la sociedad y las empresas. También, expreso que las empresas deben tener preparados a los jóvenes para ocupar puestos relacionados a las nuevas tecnologías y que ellos puedan crear empresas de tecnología. Esto se debe a que son trabajos que van a generar un gran cambio en los salvadoreños. Además, en el evento se hablo acerca de cómo van evolucionando las finanzas de las empresas. Y como esas finanzas no solo tienen que ver con temas económicos sino también con temas ambientales, sociales.
A lo largo de su historia, este evento ha contado con la participación de más de 20,000 asistentes, más de 300 ponentes y el apoyo de más de 300 empresas aliadas, incluyendo empresas salvadoreñas, fundaciones, gremios, medios de comunicación y agencias de cooperación internacional. El evento de sostenibilidad y RSE 2023 promete generar una transformación que impulsará el compromiso empresarial hacia un futuro sostenible y próspero para El Salvador y la región.