
Bancoagricola y FUNDEMAS
Finanzas sostenibles para El Salvador
- Bancoagricola le apuesta a las finanzas sostenibles para proponer a los retos climaticos, sociales y de gobernanza a los que se enfrenta la sociedad pensando siempre en el bienestar de todos.
- Bancoagricola tiene un fuerte compromiso con la inclusión financiera, para fortalecer tejido productivo, con énfasis en las pymes lideradas por mujeres.
- Al cierre de agosto 2023, el banco ha colocado $4.5 millones en Crédito Mujer Futuro $227 millones en créditos de consumo para mujeres.
En la actualidad, la humanidad aún se enfrenta a muchos retos para lograr un verdadero bienestar de todos, como el cambio climático, las brechas de género, las dinámicas sociales y de gobernanza. Las finanzas sostenibles se reducen en buscar soluciones a estos retos. Por lo que, Bancoagricola, siendo el banco de los salvadoreños, promueve el desarrollo sostenible para el bienestar de todos, manteniendo un balance entre O económico, social y medioambiental en SUS decisiones ce negocio, inversión y proyectos.
En ese sentido, uno de los frentes de acción en los cuales puede impulsar su propósito y medir sus resultados alineados con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU es fomentar la inclusión financiera.
Mientras más personas tengan acceso al sistema financiero de nuestro país, más cerca se estará del objetivo de lograr desarrollo y estabilidad, garantizando a las familias bienestar y productividad. De ahí que Bancoagrícola tiene un compromiso fuerte con la inclusión financiera, desarrollando una serie de espacios para hacer Negocios con propósito, y fortalecer el tejido productivo, con énfasis en las pymes encabezadas por mujeres.

“Como Bancoagrícola promovemos el desarrollo sostenible, a través de una serie de programas que impactan directamente y de forma positiva a los sectores productivos, principalmente a las pymes lideradas por mujeres, ya que propician bienestar para sus familias y nos permite generar comunidades más estables y justas”, dijo Emperatriz Mayorga, Gerente de Sostenibilidad de Bancoagrícola
Negocios con propósito es la gran apuesta de Bancoagricola en la actualidad, lo que le ha permitido colocar, hasta agosto 2023, más de $927 millones en agroindustria, exportaciones, comercio y manufactura, pymes y comunidades sostenibles.

“Somos un banco que cree en el país y el potencial de su gente, por eso generamos más oportunidades para que los sectores productivos, grandes y pequeños, accedan al financiamiento con una mirada hacia el futuro; apoyando y promoviendo el empoderamiento económico de las mujeres con la oferta de productos financieros y no-financieros, como Crédito Mujer Futuro y Elévate, un programa de entrenamiento financiero para pymes”, afirmo Tito Barrera, Gerente Pymes de Bancoagrícola.
Al cierre de agosto, la colocación de Crédito Mujer Futuro ascendió a $4.5 millones, y en créditos de consumo para mujeres, se han colocado más de $227 Millones.
Además, bajo la plataforma Ella ES Líder, Bancoagricola ha logrado acompañar a más de 330 salvadoreñas, brindándoles la oportunidad de seguir soñando y actuando, potenciando su fuerza empresarial, a través de una propuesta de valor integral para sus necesidades bajo los siguientes pilares: Servicios financieros, conocimiento y reconocimiento, y transformación digital.

“En FUNDEMAS creemos en la mejor versión de El Salvador, y nos complace contar con aliados como Bancoagrícola que comparten este propósito, ya que gracias a ello trabajamos juntos por lograr el desarrollo sostenible de nuestro país, abarcando aspectos sociales, económicos y ambientales”, mencionó Haydée de Trigueros, Directora ejecutiva de FUNDEMAS.
Esta apuesta de país con enfoque sostenible será expuesta por Bancoagrícola en el Panel: Finanzas Sostenibles, dentro de la 11◦ edición de la Semana de la Sostenibilidad y RSE organizada por FUNDEMAS, que se desarrollará del 10 al 12 de octubre de este año “Nuestro compromiso es crear un espacio abierto para compartir ideas, conocer y debatir enfoques y perspectivas innovadoras de sostenibilidad. El sector financiero es clave para garantizar la productividad y el bienestar de la sociedad, ahora y en el futuro”, expresó la directora ejecutiva de FUNDEMAS.
Este es el punto de encuentro sobre sostenibilidad más grande de El Salvador, ya que cada año reúne a más de 2,500 asistentes representantes de gran empresa, mediana y pequeña cooperación internacional, gobierno local, OSCs y universidades, entre otros. Como aliados de lo que genera impacto positivo, Bancoagrícola se une nuevamente con FUNDEMAS para seguir compartiendo su experiencia y conocimiento como la institución financiera lider del pais para promover el desarrollo sostenible para el bienestar de todos con acciones que hablan por si solas.