fbpx

SOD presenta el estudio “Comportamientos y hábitos de los usuarios centroamericanos en internet”

State of Digital (SOD), uno de los eventos de marketing y tendencias más importantes de Centroamérica, presentó en su quinta edición el estudio “Comportamientos y hábitos de los usuarios centroamericanos en internet”, que entrega datos sobre las preferencias y comportamientos digitales en la región. La información desarrollada permitirá a las empresas y profesionales de todos los rubros ajustar sus estrategias de marketing para lograr estrategias más efectivas.

 

El estudio sistematiza las respuestas de más de 2 mil 500 usuarios de toda Centroamérica, obtenidas gracias a encuestas virtuales.De acuerdo con los organizadores, el margen de error es del 5 % y posee una confiabilidad del 95 %, aspecto que garantiza la eficacia de los datos.

 

Instagram 2023: tendências de comportamento para a sua marca acompanhar - Agência BBCom

 

 

Entre los datos concernientes al contexto de tecnologías digitales son que, por ejemplo que el 70 por ciento de los centroamericanos está conectado a internet, y El Salvador ocupa el segundo lugar junto con Panamá en los países con mayor número de usuarios conectados.

 

Además, se menciona que, en promedio, cada centroamericano tiene de tres a cuatro perfiles en redes sociales, siendo Facebook D favorito, seguido por YouTube Instagram y Tik Tok. Las plataformas de streaming -tecnología gracias a la cual es posible ver material multimedia en internet, sin necesidad de descargar- han ganado popularidad. YouTube es la predilecta en el país y en los otros de la región, asi como favoritos son los videos en cuanto a formato de comunicación.

 

 

Seis de cada diez salvadoreños se conectan desde un dispositivo móvil, con mayor frecuencia por las noches -47.9 %. Las aplicaciones vinculadas a servicios en modalidad delivery, así como las de gestión de medios de transporte, como Uber e InDriver son muy populares; y, al menos ocho de cada diez salvadoreños y centroamericanos han comprado algún producto O servicio en un momento salvadoreños posterior a ver publicidad en redes sociales.

 

Relatório global sobre o digital para 2023 e estratégias para aplicar no seu negócio | Invoicexpress

 

Estos resultados fueron presentados durante la jomnada SOD por Juan José Ganam, gerente general de SOD; T Rebeca Salazar, antropóloga multicultural del Crecimiento. “State Digital se fundó en 2018 con empresa proposito de ser ei centro lider de la región en investigación y análisis de datos sobre tendencias digitales; porque notamos la ausencia de una solución a la falta de información confiable sobre comportamientos digitales, tendencias e innovación en Centroamérica, ahora, SOD es un referente confiable sobre conocimientos del ámbito de marketing”. Mencionó Ganam.

 

 

En esta quinta edición del evento SOD, participaron expertos y profesionales del marketing digital en Centroamérica, como Reyna Cardona, META Client Solutions Manager, Rafael Strauss, Chief Operating Officer de Mediam Group (Google); Pablo Valencia, Stream Ads Country Manager de Quodox; y Rodolfo Salazar, reconocido líder de opinión en temas de tecnología y transformación digital.

 

De tal modo, SOD se posiciona por quinto año consecutivo como un evento emblemático referente para profesionales y empresas en temas asociados a inteligencia artificial, retail media y tendencias de consumo, que ahora cuentan con un instrumento confiable para orientar sus acciones estratégica hacia un marketing más efectivo y acorde a las preferencias de la audiencia digital del país y de Centroamérica

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *