
Protestas en Panamá por ley de minería
El descontento ha provocado múltiples eventos de importancia como propuestas de consulta popular y demandas de Inconstitucionalidad, Asamblea Nacional de Diputados en Sesión Permanente y la suspensión de eventos patrios y actividades escolares.
En respuesta a la presión popular, el Ministro de Gobierno, Roger Tejada, presentó ayer un proyecto de consulta pública que será sometido a debate en la Asamblea de Diputados hoy mismo. Esta medida surge después de que el presidente Cortizo rechazara la solicitud de un referéndum, una decisión que fue respaldada por el Tribunal Electoral. Simultáneamente, la Corte Suprema de Justicia está evaluando dos demandas de inconstitucionalidad relacionadas con el contrato minero, ambas admitidas por el máximo tribunal de justicia
En vista de la urgencia de estos asuntos, el Ejecutivo convocó a sesiones extraordinarias a la Asamblea Nacional de Diputados, lo que resalta la importancia del tema.
Las manifestaciones diarias y los bloqueos de calles han tenido un impacto directo en la vida cotidiana de los panameños. Las clases han sido suspendidas, lo que plantea preocupaciones sobre la finalización del período escolar. Además, el Ministerio de Educación ha suspendido los desfiles patrios programados para el 3, 4 y 5 de noviembre.
Por otra parte, el Tribunal Electoral ha planteado una preocupación adicional al argumentar que llevar a cabo la consulta popular supondría un esfuerzo significativo y paralelo al proceso de organización de las Elecciones Generales programadas para el 5 de mayo de 2024.
Hoy se espera el Debate en dos comisiones de la Asamblea de los proyectos de Ley que buscan una moratoria en la explotación minera en Panamá y el que convoca a referéndum sobre el contrato minero. En uno de estos proyectos los diputados incluirán un artículo para suspender los efectos del contraro con Minera Panamá.