Moody’s destaca la importancia de la reducción de inseguridad para la atracción de inversiones
La agenda de riesgo Moody’s Investors Service aseguró que la reducción de la violencia en El Salvador contribuirá al clima de inversiones y de crecimiento económico con el segundo mandato del gobierno actual.
Para Moody’s es importante que la violencia en El Salvador contribuyen a las subinversiones crónicas, manteniendo el indicador en alrededor del 17% del Producto Interno Bruto (PIB) entre 2014 y 2019.
Aunque Moody’s reconoce que la administración Bukele ha erosionado los controles y el equilibrio de poder, señala que la exitosa represión de la violencia respaldará las inversiones y las perspectivas económicas en El Salvador, lo cual consideran positivo para el crédito del país.
La agencia espera que El Salvador logre ampliar las inversiones y el sector turístico, uno de los proyectos de punta de lanza para el desarrollo económico. Proyectando un crecimiento de la inversión por encima del 21.4% como proporción del PIB en 2023, superando el 20% registrado en 2022. A pesar de las críticas sobre la opacidad y la formulación errática de políticas, la agencia sugiere que el éxito en la reducción de la violencia contribuirá positivamente a la imagen del país ante los inversionistas.
Actualmente, el gobierno salvadoreño sostiene que la tasa de homicidios ha disminuido significativamente, pasando de 51 a 2.4 por cada 100,000 personas en 2023. Además, resalta el aumento en la población carcelaria como un logro, atribuyéndolo a la implementación del régimen de excepción desde marzo de 2022.