fbpx
Honduras ratifica Tratado de límites con Nicaragua en el Caribe y el Pacífico

Honduras ratifica Tratado de límites con Nicaragua en el Caribe y el Pacífico

Honduras ratifica Tratado de límites con Nicaragua en el Caribe y el Pacífico

El Congreso de Honduras ratificó con 122 votos a favor el Tratado de límites con Nicaragua en el Mar Caribe y Pacífico, calificado como “Tratado integracionista del Bicentenario, en el que el país caribeño extiende sus salidas desde Punta Amapala hasta Punta Cosigüina en el Océano Pacífico”.

El “Tratado de límites entre la República de Honduras y la República de Nicaragua en el mar Caribe y aguas afuera del Golfo de Fonseca” fue firmado el octubre de 2021 por el entonces presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, y su homólogo nicaragüense, Daniel Ortega.

El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Enrique Reina, opinó en la plataforma X que con este tratado se “viene a finiquitar una historia de más de 100 años de laudos, casos ante la CIJ (Corte Internacional de Justicia) y tratados, usando los medios pacíficos” del derecho internacional. Según el funcionario hondureño, el tratado reconoce sentencias de la Corte de 1992 y 2007. Lo calificó de “hecho histórico”.

El tratado, no cuenta con la participación o la firma de El Salvador y solo fue acordado por Honduras y Nicaragua, dice que “las partes recuerdan que la sentencia de la Corte Internacional de Justicia del 11 septiembre de 1992 reconoce la existencia de una presencia tripartita en las aguas en la porción central de la línea de cierre del Golfo de Fonseca y en las aguas afuera del mismo hasta que una delimitación de las mismas fuese llevada a cabo”.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *