Foro Unión Europea y Centroamérica sobre innovación en la agroindustria
Durante el Foro Unión Europea y Centroamérica sobre innovación en la agroindustria los exportadores de café y cacao de El Salvador parte para establecer la trazabilidad y la debida diligencia en las cadenas agroalimentarias a través de apostar por la economía circula que permite conquistar mercados internacionales.
La trazabilidad nos permite tener estándares y tomar decisiones en cuanto a gastos de operación.
El principal reto que enfrenta el sector agrícola de la región, es reconocer que los procesos de producción se enmarcan en un ecosistema no solo económico, sino medioambiental el que siempre generan un impacto que siempre debe ser tenido en cuenta.
La presidenta de COEXPORT afirmo durante el evento donde destacó que la implementación de estas exigencias de mercado podría afectar en la exportación de 7 materias primas; café, caucho, aceite de palma, bocinas, maderas, cacao y sus derivados
Carolina Padilla, Directora Ejecutiva del Consejo Café de El Salvador expreso que El Salvador tiene 18 meses para prepararnos, desde el sector café están trabajando en la identificación de las zonas y el riesgo país. En el tema de la deforestación.
Ricardo Esmahan de la Asociación Salvadoreña de Beneficiarios y Exportadores de Café indico que 77% de los productores poseen entre 1 a 5 manzanas máximo por lo que requieren realizar mayor número de actividades para su producción, generando mayor complejidad en la implementación de tecnología.
Las exportaciones centroamericanas hacia la UE han incrementado en un 58% desde que se firmó el Acuerdo en el año 2012. Las cifras de las exportaciones en el año 2022 son muestra de ello. Café: 1 445 Millones USD / Aceite de Palma: 1 125 Millones USD / Banano: 769 Millones USD
Por su parte, Ernesto Bendaña, Gerente de Proyecto PROCACAO – NICACAO, ONUDI dijo que en Nicaragua están haciendo una labor importante en cuanto a las certificaciones requeridas en el mercado europeo para el cacao; no obstante es un trabajo a largo plazo.