fbpx

FIADO APP, ALFI LATAM y Quien por Mi son las tres startup ganadoras del Segundo Desafío Workertech de El Salvador

  • La Cámara Salvadoreña de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (CASATIC) con el apoyo de BID Lab y Unión Europea, lanzó en el mes de junio 2023 el “Segundo Desafío Workertech”, en el marco de un proyecto que tiene como objetivo beneficiar a trabajadores independientes e informales en El Salvador.
  • Fueron 20 proyectos que enviaron su aplicación y tras la evaluación del jurado se seleccionaron a tres startup ganadoras: Fiado App, Alfi Latam y Quien por Mi (QxM) esta última con sede en Argentina.
  • El Segundo Desafío Workertech estuvo dirigido a beneficiar al sector de servicios del hogar y del cuidado: servicios domésticos, cuido de niños, personas mayores, reparaciones en el hogar (línea blanca, fontanería, construcción, entre otros).

 

 

Las soluciones WorkerTech se definen como aquellos servicios digitales que ofrecen a los trabajadores independientes e informales, beneficios para mejorar sus protecciones sociales y productividad, por ejemplo: seguro médico, formación profesional, servicios financieros y de asociatividad, por mencionar algunos. En el mes de junio 2023 CASATIC con el apoyo de BID Lab y Unión Europea, lanzó el segundo Desafío Workertech en El Salvador.

 

 

Fueron 20 aplicaciones recibidas de startups locales e internacionales, siendo 6 finalistas y luego de la evaluación de un jurado se escogieron a tres ganadoras: Fiado App, Alfi Latam y Quien por Mi (QxM), esta última de origen argentina.

 

 

Las soluciones WORKERTECH promueven mayor productividad y mejoramiento de condiciones de vida entre trabajadores independientes. CASATIC, BID Lab y Unión Europea, están implementando en El Salvador este proyecto que busca beneficiar a 15 mil trabajadores independientes (siendo 40% mujeres) mediante nuevas soluciones digitales, propuestas de nuevas políticas públicas y un observatorio con indicadores sobre esta
industria.

 

 

Los 6 finalistas formaron parte de un bootcamp donde se les dio oportunidad para fortalecer sus propuestas y llevaron a cabo un pitch day con un jurado evaluador que tuvo la misión de seleccionar a los ganadores.

 

Tras finalizar el proceso de deliberación, los ganadores de este Segundo Desafío Workertech fueron:

 ALFI LATAM: Es una solución de educación financiera integral, a través de una experiencia interactiva y personalizada, para que las personas mejoren sus habilidades financieras, tomen mejores decisiones y que tengan acceso a productosfinancieros adaptados a sus necesidades.
 QUIEN POR MÍ (Qxm): Solución tecnológica que tiene como objetivo proveer formación, asesoría y acompañamiento a trabajadores del sector de servicios del hogar y del cuidado, para que reciban beneficios como créditos inclusivos, seguros y servicios médicos.
 FIADO APP: Es una aplicación móvil que ofrece microcréditos a trabajadores independientes con tasas de interés accesibles, para contribuir a la creación de un récord crediticio y que puedan solventar sus necesidades de capital. Los ganadores tendrán 18 meses para escalar e implementar su solución y el Proyecto estará otorgando alrededor de $500,000 en inversión de impacto para que puedan cumplir sus objetivos. Se espera que cerca de 4,500 trabajadores y trabajadoras se vean beneficiados con estas soluciones Workertech.

 

 

Estas 3 startups se unen a las ganadoras de la primera cohorte que fue premiada a inicio del 2023:

 SOSTENGO: Es una Insurtech que ofrece seguros digitales para vehículos y motocicletas, quienes lanzaron un producto enfocado en los repartidores (delivery).
 LÍNEA ROSA: Servicio de transporte para mujeres, proporcionado por mujeres. Esta empresa creará una cooperativa para brindar créditos digitales a sus socias conductoras.
 SOMOS INDI: Aplicación que brinda beneficios al sector de riders y drivers para que conozcan la forma de optimizar sus ingresos y tengan acceso a servicios de alquiler de vehículos y motocicletas a precios accesibles.

 

 

Para el 2024 se espera nuevamente realizar una tercera convocatoria en esta ocasión para beneficiar el sector de freelancers.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *