fbpx

Exportaciones salvadoreñas caen un 5,7% en el primer cuatrimestre de 2024

De acuerdo al Banco Central de Reserva (BCR), las exportaciones salvadoreñas registraron un aumento interanual del 24,5%. Mientras que el acumulado en el primer cuatrimestre sigue en números negativos, con una caída del 5,7%.

Durante los primeros cuatro meses del año, las exportaciones crecieron un 1.6% en enero, pero luego cayeron un 13.1 % en febrero y un 25.8 % en marzo. La tendencia se revirtió en abril, con un aumento en el valor de las mercaderías exportadas, alcanzando los $586.4 millones, lo que representa un incremento de $114.8 millones en comparación con el mismo mes del año anterior.

Aun con el incremento percibido ene abril, las exportaciones acumuladas entre enero y abril fue de US$2,131.1 millones, US$129.5 millones menos que lo registrado en el mismo cuatrimestre de 2023.

Las exportaciones hacia Estados Unidos han experimentado una disminución del 12.2 % entre enero y abril, siendo este mercado el principal destino de las mercancías salvadoreñas. Este descenso se atribuye en parte a la sobre compra de inventarios por parte de empresas estadounidenses en 2022, como respuesta a las interrupciones en las cadenas logísticas.

Además, las exportaciones a Honduras y Costa Rica reflejan una disminución, caso contario, respecto a Guatemala y Nicaragua, que evidenciaron un incremento. Entre los principales socios comerciales, se registraron fuertes caídas en las ventas hacia Canadá, Taiwán y Japón.

Por otro lado, las importaciones han vuelto a terreno positivo, con un crecimiento del 1.1 %, acumulando más de $5,172.3 millones. En términos de categorías de bienes, las compras de bienes de consumo, bienes intermedios y bienes de capital han experimentado crecimientos del 5.3 %, 1 % y 0.2 % respectivamente, mientras que las maquilas muestran una caída del 31.4 %.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *