fbpx

El Salvador está listo para atender a turistas nacionales y extranjeros con el Plan Vacaciones Agostinas 2024

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) realizó este jueves el lanzamiento del Plan Vacaciones Agostinas 2024, para la atención de turistas y diáspora en el Aeropuerto Internacional de 
 El Salvador.

Federico Anliker, presidente de CEPA aseguró que el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, durante la temporada comprendida el 29 de julio al 7 de agosto, se proyecta más de 160,000 pasajeros, entre entradas, salidas y conexiones, con un promedio de 15,000 personas diarias.

El Plan Vacaciones Agostinas 2024, estará conformado por más de 1,800 colaboradores de las diferentes instituciones que trabajan de forma articulada en el Aeropuerto Internacional, se sumarán alumnos de la Academia Nacional de Seguridad Pública y los gestores de tránsito del Viceministerio de Transporte, quienes estarán en las diferentes áreas públicas ayudando a la fluidez de las áreas.

Las personas que tienen planificado salir del territorio nacional a través del aeropuerto, las instituciones han considerado habilitar más equipos de rayos X en los puntos de inspección con el fin de agilizar los procesos, e incrementarán las inspecciones diarias, para asegurar el buen funcionamiento de las instalaciones, y todo lo referente a la operatividad de la terminal de pasajeros, zona aeronáutica y zona terrestre.

Para este periodo vacacional, que constará de un solo fin de semana, el Ministerio de Turismo espera un aproximado de 78,000 turistas extranjeros, en el periodo que comprende del 1 al 6 de agosto, estos datos reflejarán un aproximado de $87 millones en divisas; mientras que, para el turismo interno, en centros recreativos se esperan alrededor de 2.5 millones de veraneantes nacionales.

“Para nosotros es importante todo lo que estamos haciendo desde nuestras carteras de Estado, pero el turismo está siendo ese pilar del Producto Interno Bruto (PIB). Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, el mes pasado, nos coloca como líder en la región y que el sector turístico va a representar el 14 % del PIB”, afirmó la titular del Ministerio de Turismo, Morena Valdez.

Por su parte, la Dirección General de Migración y Extranjería espera un aproximado de 345,000 personas, entre entradas y salidas del país, por las diferentes fronteras, en el periodo del 1 al 6 de agosto. Para ello, más de 500 oficiales de migración estarán atendiendo un promedio diario de 50,000 viajeros que entrarán y saldrán a través de las siete fronteras terrestres, tres delegaciones migratorias, dos aeropuertos y cinco puntos de control migratorio en puertos marítimos.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *