
EE.UU se solidariza con Israel y solicita se permita la ayuda humanitaria a Gaza
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visita Israel con la promesa de demostrar al mundo que Estados Unidos se solidariza con el pueblo judío y comentó que la letal explosión en un hospital de la Franja de Gaza parecía ser obra “del otro equipo” y no del Ejército israelí.
“En función de lo que he visto, parece que fue obra del otro equipo, no ustedes”, dijo Biden al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, durante una reunión, refiriéndose a militantes de Hamás. Sin embargo, Biden dijo que había “mucha gente” que no estaba segura de qué había causado la explosión.
Luego de las acusaciones a Israel sobre el ataque el hospital en Gaza fue atacado por un cohete fallido lanzado por el grupo palestino Yihad islámica contra Israel y publicó un video de las Fuerzas de Defensa israelíes.
Netanyahu dijo al presidente Biden que ha demostrado “claridad moral” al enviar dos grupos de batalla de portaaviones a la zona del Oriente Medio tras el ataque del grupo militante Hamás a Israel el 7 de octubre.
“Ustedes comparten nuestra indignación… y nuestra determinación de traer de vuelta a estas personas”, expresó Netanyahu a Biden al referirse a los israelíes secuestrados por militantes de Hamás, entre ellos 31 estadounidenses.
Por su parte, Biden dijo a Netanyahu que estaba en Israel para dejar claro el apoyo de EEUU.
“Los estadounidenses están de duelo con ustedes… y los estadounidenses están preocupados”, declaró Biden.
Hamás no representa a todo el pueblo palestino, dijo Biden, y agregó que “solo les trajo sufrimiento”.
Biden se reunirá con líderes de Israel en una muestra de apoyo al viejo aliado de Estados Unidos, pero una reunión clave en Jordania con líderes árabes fue cancelada después de la explosión.
Los militantes de Hamás culparon a Israel por la explosión en el Hospital Árabe Ahli de la ciudad de Gaza, calificándola de “un crimen de genocidio que revela una vez más la fea cara de este enemigo criminal y su gobierno fascista y terrorista”.
En un comunicado, el grupo dijo que hubo “cientos de víctimas, la mayoría de ellas familias desplazadas, pacientes, niños y mujeres”. Según las autoridades palestinas unas 500 personas perecieron en el hospital.
Las Fuerzas de Defensa de Israel negaron haber tenido la culpa y dijeron que un cohete errante disparado por el otro grupo militante palestino Yihad Islámica impactó en el lugar del hospital. El grupo negó su responsabilidad.
El portavoz de las FDI, Daniel Hagari, dijo a los periodistas este miércoles que no había daños estructurales en los edificios, ni un cráter, que fuera consistente con un ataque aéreo israelí. También acusó a Hamás de inflar el número de víctimas.
El mandatario también anunció unos 100 millones de dólares en asistencia humanitaria para Gaza y Cisjordania. “La gran mayoría de los palestinos no son Hamás. Hamás no representa al pueblo palestino. (…) El pueblo palestino también está sufriendo mucho y llora la pérdida de vidas palestinas inocentes como el mundo entero”, dijo.
“Me sentí indignado y entristecido por la enorme pérdida de vidas en el hospital de Gaza. Según la información que hemos visto hoy, aparece como resultado de un cohete errante disparado por un grupo terrorista en Gaza. EEUU defiende inequívocamente la protección de la vida civil durante los conflictos”, afirmó, para después informar que pidió al gobierno israelí desbloquear la entrada de asistencia humanitaria a la Franja.
Con información de Medios Internacionales