
Davivienda recibe reconocimiento regional por liderar apoyo a PYMES importadoras y exportadoras
La Corporación Financiera Internacional – IFC, por sussiglas en inglés, miembro del Banco Mundial, entregó un reconocimiento especial a Davivienda El Salvador por ser el mejor aliado bancario a nivel regional que brinda apoyo financiero a las Pequeñas y Medianas Empresas para potenciar las operaciones de comercio exterior.
El IFC (International Finance Corporation) es una institución que tiene la finalidad de apoyar a la economía de países en desarrollo, principalmente brindando acceso a líneas crediticias con beneficios especializados, destinadas a sectores objetivo como las pequeñas y medianas empresas, sin importar el sector, para incidir en el incremento de las exportaciones e importaciones y así, incidir en el desarrollo.

Para entregar este reconocimiento, la institución tomó como base el volumen de créditos solicitados por Davivienda El Salvador a través del Global Trade Finance Program – GTFP; el cual, en lo que va de 2024, el monto total de créditos otorgados asciende a USD 100 millones, de un total de USD 110 millones de la línea de crédito activa entre IFC y Davivienda que permite brindar fondeo y extender el beneficio a más clientes de este segmento.
“En Davivienda reconocemos el esfuerzo que realizan las Pequeñas y Medianas Empresas y por ello mantenemos un firme compromiso de apoyarles con soluciones financieras, pero también como un aliado estratégico que busca los mecanismos y alternativas para potenciar sus negocios. La entrega de este reconocimiento es solo una muestra del empeño que ponemos por ser ese aliado clave. Este reconocimiento nos llena de orgullo, pero también nos compromete aún más a sumar esfuerzos y continuar trabajando de la mano con este sector tan importante que mueve la economía del país”,
mencionó Takashi Sugisawa, director de Banca Empresas de Davivienda El Salvador.

Davivienda El Salvador mantiene un acuerdo a través del Global Trade Finance Program del IFC, que fue firmado en el año 2014. A lo largo de los últimos años el apoyo con este programa
ha experimentado un crecimiento significativo que permite destacar a Davivienda El Salvador de
entre más de 30 instituciones financieras en Centroamérica, pasando en el año 2022 de obtener
un apoyo de USD 175 millones en créditos, en 2023 con más de USD 90 millones y solo en lo
que va de 2024 alrededor de USD 100 millones.
Entre los principales clientes beneficiados con este programa de financiamiento se encuentran
clientes del sector Agrícola (21.6%), Textiles (20.2%) y tecnología (8.17%).
“El día de hoy, el programa de comercio exterior de la Corporación Financiera Internacional se complace en otorgar el premio a Banco Davivienda El Salvador por ser el banco más activo de la región Centroamericana durante el año fiscal 2023. A nivel regional, nuestro programa cuenta con más de 70 bancos, de los cuales, 30 se encuentran en esta subregión”, agregó Karla Soledad López, Gerente Subregional del Programa de Comercio Exterior en Centroamérica del IFC.
Banco Davivienda mantiene un firme compromiso con las PYMES por lo cual busca continuar siendo un socio estratégico que contribuya con el desarrollo de las mismas, ofreciéndoles diferentes soluciones que facilitan sus ventas, sus pagos y especialmente facilitan el acceso al financiamiento para sus proyectos, permitiéndoles acceder a créditos adaptados a sus necesidades, herramientas, programas de formación, entre otros que permiten potenciar su negocio, desarrollar habilidades de liderazgo e implementar herramientas claves para innovar en sus productos o servicios ofrecidos.
Para conocer más sobre el apoyo que brinda Davivienda El Salvador, así como oportunidades de convertirse en socios estratégicos, ingrese a www.davivienda.com.sv