
Comerciantes de flores en El Salvador listo para el Día de muertos
El de Día de muertos se ha vuelto más que una tradición para recordar a quienes se adelantaron en el camino a la presencia del creador, una oportunidad para los comerciantes de flores de obtener mayores ingresos y así llevar el susto a sus hogares.
La Conmemoración que ha dado inicio desde el pasado 28 de octubre y seguramente se extenderás hasta el 5 de noviembre, propiciando beneficio al sector de comerciantes quienes se han preparado para ofrecer una amplia variedad de arreglos florales tantos en las cercanías de los campos santos y los diferentes mercados del país.
Según los comerciantes, los precios son variados y hay flores importadas de Guatemala, Costa Rica y Ecuador. Los arreglos pueden encontrarse desde $5 hasta los $60, dependiendo la cantidad de arreglos y flores. Sin embargo, también se pueden encontrar flores sueltas desde $1.
Además, los compradores pueden encontrar distintos tipos de arreglos para sus seres queridos como coronas de $22, cruces de $28 y $35. Puede variar de lugar y hay detalles a $6. De igual forma, hay flores de distintos tipos tales como flores artificiales, flores normales y de papel.
Entre los mercados más visitados en estas fechas es el mercado San Miguelitos y Mercado Central, que se han mantenido abiertos las 24 horas desde el pasado 29 de octubre hasta este 1 de noviembre y el 2 noviembre de 2023 estarán en horario.
También es muy visitados por los capitalinos el Mercado Modelo que ofrece una amplia variedad de rosas, gallardetes y productos que se adaptan al gusto de sus clientes. Por ello, realizan el festival de las flores sobre la Calle 15 septiembre este 1y 2 de noviembre.
Más allá de su importancia cultural, los festejos que rodean el día de Muertos tendrán también un impacto muy positivo en la economía de muchos comerciantes salvadoreños.