
BCIE desarrolla jornadas anuales de reforestación en Costa Rica
A lo largo de ocho años por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), con el apoyo de voluntarios quienes participan anualmente en esta actividad que tiene como fin compensar las emisiones de CO₂ originadas como parte de las operaciones de la multilateral en el país, ha sembrado un total de 2,000 árboles en diversos puntos de Costa Rica.
La cifra, equivalente a dos hectáreas reforestadas, enorgullece a la institución y sus colaboradores, así como a sus familiares y amigos que también han formado parte de las jornadas de reforestación organizadas por la institución como parte de su Sistema de Gestión Ambiental (SGA) y de Responsabilidad Ambiental y Social Corporativa (SASC).
Este esfuerzo colectivo ha permitido la plantación de cientos de árboles de especies autóctonas en diversos lugares del país, contribuyendo significativamente a la conservación de la biodiversidad y el fortalecimiento de los ecosistemas locales.
El Corredor Biológico La Selva en Sarapiquí fue el beneficiado del 2024, donde 250 árboles de especies como Manú Negro, Jobo, Zota Caballo y otros fueron plantados por 50 voluntarios entre niños, jóvenes y adultos.
El BCIE sigue comprometido con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible, demostrando su liderazgo en la región mediante acciones concretas y efectivas. La reforestación con especies autóctonas es solo una de las muchas iniciativas que el Banco implementa para garantizar un futuro más verde y saludable.
Con información de BCIE