A 20 años del TLC con EE. UU. las expectativas continúan alentadoras para el comercio de Guatemala
Guatemala y Estados Unidos continúan fortaleciendo sus relaciones comerciales durante los últimos 20 años, mostrando un crecimiento positivo en el intercambio de bienes y servicios entre ambas naciones.
Desde el 5 de agosto de 2004, cuando se llevó a cabo la suscripción del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos y Centroamérica, Guatemala ha reiterado su dependencia económica con Estados Unidos como país socio.
Ahora, hay una relevancia de la relación comercial, ya que en noviembre próximo habrá elecciones presidenciales en Estados Unidos y de momento las expectativas apuntan a que las relaciones de negocios, de inversión, turismo e intercambio comercial, se mantendrán.
Durante el foro “20 aniversario del DR-Cafta y las elecciones en Estados Unidos”, que llevó a cabo recientemente la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham), se reiteró las relaciones comerciales entre ambos socios comerciales, así como el camino que se ha corrido en estos 20 años, en donde se ha presentado intervenciones extra comerciales, como la crisis económica del 2008 en EE.UU., y en 2020 con los efectos negativos a las distintas variables que se presentaron por la emergencia sanitaria. A pesar de esas circunstancias, EE. UU. sigue siendo el principal socio comercial de Guatemala en cuanto a las exportaciones y las importaciones, y las cifras muestran un crecimiento lineal.
A manera de contextualización, a la región centroamericana se le considera como “zona dólar”, dado los flujos comerciales que se mueven en ambas vías. En el foro de Amcham también se abordó la perspectiva política, y una de las conclusiones es que no va a haber ningún cambio a las reglas comerciales actuales, pero en algún momento se tendrá hacer la debida revisión.
Con información de Prensa Libre