fbpx
SNBX Demo Day

SNBX Demo Day

30 Startups salvadoreñas disputan por US$20,000 en el “SNBX Demo Day”

Apoyar el emprendimiento es esencial para encontrar soluciones innovadoras; desde crear una aceleradora de startups o un programa de mentoría. Junto a ese objetivo Sandbox (SNBX), el primer hub de Innovación en El Salvador, desarrollará el “SNBX Demo Day”.

 

 

Son US$20,000 en capital semilla, que estarán en juego entre  30 startups participantes que durante un tiempo estimado de cinco minutos deberán desarrollar un pitch de su modelo de negocio, a fin de que el jurado calificador, compuesto por inversionistas; puedan decidir a quién apoyar.

 

Tres exponentes serán los ganadores de este gran premio, el primer lugar se levará un capital de US$10,000, el segundo lugar U$$6,000 y el tercero US$4,000.

 

Las startups participantes estarán divididas en tres bloques, es decir diez por cada apartado, exponiendo sus ideas junto a tres jurados calificadores.

 

El pitch es una oportunidad para compartir un breve resumen acerca del negocio de los productos o servicios que ofrecen los emprendimientos.

 

 

EI Demo Day busca impulsar el crecimiento de las startups salvadoreñas a través del networking, un proceso que permite ampliar la red de contactos profesionales, establecer alianzas estratégicas y dará conocer sus servicios o productos.

 

Este evento cuenta con la participación de startups en diversos rubros, por ejemplo: el sector dedicado a las fintechs, que buscan seguir brindando asesorías, formación y servicios relacionados con las criptomonedas o tecnología blockchain.

 

También; tecnologías de la información, que tiene por objetivo ofrecer plataformas de reserva de citas y espacios online: Educación saludable para las famillas, centros virtuales de convenciones; aplicaciones de seguridad, innovación e inclusión; espacios dedicados a la salud, crecimiento empresarial, asesoría financiera; tramitología, estudios y encuestas.

 

 

Asimismo, el sector de logística y transporte, tiene la misión de ampliar la plataforma de logística para parqueos; crear una aplicación que conecté con los negocios locales para dar a conocer las diferentes opciones de comida; la elaboración de una plataforma integral para médicos y pacientes.

 

 

Las Agrotech que buscarán ayudar al sector productor, con la gestión de herramientas distribución de los insumos alimentarios tecnológicas que mejoren la calidad, cosecha y ganaderos. Además, se encuentran entre ellos la telecomunicación, educación y tecnología limpia.

 

Serán 9 jurados calificadores entre ellos están:

  1. Leandro Guini, Director Ejecutivo de Serfinsa.
  2. Silvia de Maestre, Directora de Inversiones de Agrisal.
  3. Cristian Quiñónez, Ceo de Innogen Capital.
  4. Jorge Rodríguez, Head of Centeral America Advisory CrossBoundary.
  5. Gabriela Flores, Panorama Capital.
  6. Francisco Ardón, Gerente General de SERSAPROSA.
  7. César Barahona, Gerente Gereral de Integral.
  8. Carmen Blandón, representante del BIDLab
  9. Eick Chacón, Presidente de ASAFINTECH.

 

 

Sandbox ofrece una amplia cartera de proyectos de que apoyan el ecosistema de startups, micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) y corporativos del país.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *