fbpx
TP

Teleperformance: La clave para la transformación del sector es el liderazgo de las mujeres

Teleperformance recientemente fue una de las compañías reconocidas como Great Place To Work®, mantiene su compromiso para promover y mejorar la igualdad de género en el ámbito laboral.

 

En su misión por hacer del mundo un lugar mejor y cambiar la vida de las personas, el cambio es parte clave del ADN de Teleperformance y a través de TP Women, iniciativa lanzada en el 2019, la empresa busca reconocer los logros de las mujeres abordando sus inquietudes profesionales para ayudarles a impulsar un cambio positivo en su desarrollo.

 

Además de sensibilizar a los hombres sobre la importancia de la fomentar la igualdad laboral.

 

La iniciativa se sostiene de 4 pilares que buscan sociedades en las que se escuchen todas las voces, tanto de mujeres y hombres, sin sesgos de género.

 

  • Crear una fuerza de trabajo con mayor diversidad de género en todos los niveles.
  • Mejorar la promoción del personal femenino en puestos de responsabilidad.
  • Desarrollar una red de mujeres y hombres como educadores y defensores de la igualdad laboral.
  • Fomentar una cultura de liderazgo sensible al género.

 

Con TP Women, Teleperformance es una iniciativa que busca mejorar la representación de las mujeres en roles de liderazgo en las unidades de negocios de las distintas geografías como es el caso de El Salvador y Guatemala donde el 43% de sus direcciones son ocupadas por mujeres, además del 37% de sus gerencias a cargo de talento femenino.

 

TP

 

“Ser una líder en Teleperformance, me ha permitido ayudar e inspirar a otras personas dentro de la organización. Valoro ser parte de TP Women, iniciativa que se ha consolidado como una red de apoyo para muchas mamás y mujeres que como yo, buscamos seguir desarrollándose como profesionales y cumplir nuestros sueños”, afirmó Alejandra Ruiz, Gerente de Operaciones de Teleperformance El Salvador,

 

La empresa cuenta con mujeres fuertes e inspiradoras que lideran áreas clave del negocio como Operaciones, Área Comercial y Ventas, Recursos Humanos, Reclutamiento, Mercadeo, entre otras.

 

En cuanto a la proporción de mujeres-hombres en su plantilla de staff para El Salvador y Guatemala el 33% son coordinadoras de operación, 38% supervisoras y un 40% especialistas en interacciones. Lo que hace evidente que la empresa es una fuerte promotora de la inserción laboral y empoderamiento de las mujeres.

 

“Me siento feliz de pertenecer a una organización en la que todas las voces son importantes y donde mi trabajo me permite impactar positivamente en otras mujeres y hombres a través de iniciativas como TP Women”, destacó Evelyn Ortez, Gerente de Recursos Humanos de Teleperformance El Salvador.

 

A escala global, la representatividad de mujeres y hombres es del 53% y 47% respectivamente, siendo mayor la población femenina y con una distribución mayormente uniforme, lo que confirma que Teleperformance trabaja por procurar la calidad del ambiente laboral y oportunidades de trabajo para el talento femenino.

 

De ahí la importancia de que más mujeres se vuelvan igual de protagonistas que los hombres. Eliminar las barreras de sus carreras para garantizar su evolución profesional es lo que requieren las organizaciones de hoy.

 

Con más de 420,000 empleados en todo el mundo, Teleperformance representa una compañía que busca fomentar la diversidad: formar una familia de colaboradores fuerte e innovadora priorizando siempre el desarrollo de cada uno de sus colaboradores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *