
Incremento en las importaciones de abonos en la región Centroamericana durante 2021
CentralAmericaData empresa líder en investigación de mercados e información de negocios en Centroamérica, publicó las cifras del Área de Inteligencia Comercial sobre la Importación de abonos en Centroamérica.
La variación en el negocio regional, se dio entre enero y junio de 2021 y el mismo período de 2020 el volumen importado de abonos registró una baja de 11,62%, al pasar de 1,557.529 millones de toneladas a 1.376.467 millones de toneladas.
Sin embargo, para los períodos en cuestión, el valor importado registró un alza del 16%, al pasar de US$448.2 millones a US$520,5 millones.
Guatemala es el principal comprador con US$118,2 millones, seguido por Honduras con US$95.1 millones, Costa Rica con US$91,2 millones, El Salvador con US$51,1 millones, Nicaragua con US$17,9 millones y Panamá con US$17,7 millones, siendo durante los primeros seis meses de 2021 el principal importador el país guatemalteco.
Respecto a la variación interanual de las compras, únicamente Guatemala registró un alza en las importaciones de 138,1%.
Para los mercados de El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá registraron variaciones negativas, reportando caídas de 55%, 30,2%, 39,4% y 63,1% respectivamente.
Durante el segundo trimestre de 2021, el 28,94% del valor importado desde Centroamérica provino de China, 23,71% de Rusia, 8,14% de Canadá y 6,54% de EEUU.
Con el segundo trimestre del 2021 se ve un incremento en las importaciones de abonos en la región Centroamericana en valores monetarios al representar US$521 millones de compras en este mercado, proveniente principalmente de China.
Actualmente, China es el mercado origen de las importaciones que más ha crecido para los meses en cuestión de los últimos años, pues en 2012 representaba del 0,41% de las compras totales y a junio del 2021 esa proporción subió a 28,94%.