fbpx

Tips para manejar correcta e inteligentemente tu tarjeta de crédito

El uso de las tarjetas de crédito cada vez es más frecuentes entre muchos jóvenes que inician su vida laboral que representan una independencia, comodidad y oportunidades. Sin embargo, el no saber hacer un adecuado uso de ella pueden llegar a ser un verdadero dolor de cabeza.

 

Por ello debes conocer cómo funcionan las tarjetas y ser muy estratégico para que este instrumento de crédito sea para tu beneficio y más si es tu primera tarjeta de crédito.

 

Evita realizar compras mínimas

 

Lo principal es hacer uso de las tarjetas para financiar productos o servicios costosos que no puedes pagar con los ahorros o los ingresos y que suponen una mejora en tu vida y la de tu familia. Por ejemplo, electrodomésticos, computadoras, etc. La tarjeta te permitirá diferir el monto total y pagar mensualmente una cuota más accesible. Este tipo de bienes tienen una vida útil bastante larga, con lo cual terminarás de pagar la deuda y todavía tendrás aquello que compraste.

 

¿Qué no debes comprar?

 

El error más común es utilizarla para hacer compras pequeñas que bien podrían financiarse con efectivo (tarjeta de débito o transferencias) como las comidas en restaurantes o las compras del supermercado. ¿Te gustaría pagar durante meses por algo que ya no tienes? La respuesta es “no”, ¿verdad?.

Sé puntual en el pago de tus cuotas

Evita pagar a interés por pagos atrasado, y la terrible tasa de APR los cuales tendrán un efecto negativo en tu salud financiera y con ello se vea perjudicada la oportunidad de obtener a préstamos a tasas favorables en el futuro. Es posible que pueda establecer pagos automáticos a través de la página web o la aplicación móvil de su banco para asegurarse de pagar a tiempo.

 

Pague su saldo completo

La mejor estrategia para evitar acumular deudas es pagar su saldo completo. Pero si no puede hacerlo, pagar más del pago mínimo requerido disminuirá el saldo pendiente, lo cual puede ahorrarle dinero en cargos por intereses. Dependiendo de su saldo y de la tasa APR, maximizar sus pagos mensuales podría ahorrarle cientos o hasta miles de dólares a largo plazo.

 

Revisa el estado de cuenta regularmente

 

Otra recomendación importante a la hora de usar la tarjeta de crédito es que consultes regularmente tu estado de cuenta. Este documento te ofrece varios beneficios:

 

  • Puedes comprender el estado de tus deudas.
  • Te permite comparar tu capacidad de endeudamiento con tu deuda real y saber si estás sobreendeudado.
  • Es una fuente de consulta permanente que te ayuda a mantener tus deudas en orden.
  • Te facilita la toma de decisiones relacionadas con tus deudas.

 

A la hora de usarlo como fuente de consulta, nosotros te recomendamos fijarte en estos tres datos relevantes:

 

Período desde y hasta: para entender el período de tiempo en el que se registran movimientos en tu tarjeta.

Consumos del período: para identificar todos los pagos diferidos o corrientes que hiciste en el período de tiempo facturado. Es decir, cuántas deudas nuevas asumiste.

Crédito o cupo utilizado: para saber cuánto del cupo autorizado ya has utilizado en consumos. Te dará una idea de la deuda total que tienes.

 

Recuerda que la tarjeta de crédito no reemplaza el dinero en efectivo, sino que son una herramienta que te permiten organizar tu presupuesto. Y tú que haces para aprovechar sabiamente las facilidades que te brinda la tarjeta de crédito.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *