
FUNDACIÓN GLORIA KRIETE ABRE CONVOCATORIA PARA OTORGAR FONDOS ECONÓMICOS A DESARROLLO COMUNITARIO Y ONG
La Fundación Gloria Kriete (FGK) anunció la apertura de la temporada de otorgamiento de fondos edición 2023 del Programa Ayudando a Quienes Ayudan, para las categorías ONG y Desarrollo Comunitario. Las
organizaciones y los liderazgos comunitarios que participen recibirán fondos económicos y herramientas que transforman vidas.
Desde hace 17 años, la FGK a través del Programa Ayudando a Quienes Ayudan invierte en diferentes organizaciones sociales que tienen como objetivo hacer frente a algunos de los grandes desafíos que se enfrenta en el país como el acceso a la salud o la educación, la seguridad alimentaria, el suministro de agua potable y muchos otros retos. El programa se desarrolla bajo un modelo estratégico de impacto colectivo, una iniciativa que ha logrado un progreso significativo en temas sociales, complejos y sistémicos al involucrar a diferentes sectores clave para trabajar juntos hacia un objetivo común.
La Fundación trabaja de la mano con organizaciones y líderes comunitarios a base de una inversión basada en resultados, entregándoles además del beneficio económico, herramientas como mentorías y asesoramiento en estrategias, crucial para garantizar que los fondos de inversión que se entregan logren los mejores beneficios para la sociedad y sean verdaderamente eficientes y sostenibles.
” Ayudando a Quienes Ayudan fue creado con el objetivo de construir una sociedad más equitativa, construir entornos estables y favorables para todos, creemos en El Salvador y estamos seguros que juntos podemos seguir transformando la vida de muchos salvadoreños” mencionó Roberto Kriete, presidente de la Fundación Gloria Kriete. “El trabajo colectivo que logramos realizar con organizaciones y liderazgos comunitarios que conocen mejor el problema social que buscan solventar es el éxito de este programa, no podríamos hacer frente a los diferentes desafíos sociales si actuamos de manera aislada” agregó, Kriete.
Categoría ONG
La categoría de ONG de Ayudando a Quienes Ayudan, otorga fondos económicos y no financieros a empresas no gubernamentales que trabajan proyectos sociales. Las aplicaciones para participar en
esta modalidad se abrieron el 13 de febrero y cerrarán el 18 de mayo. Pueden participar ONG salvadoreñas legalmente constituidas con credibilidad en el país, caracterizadas por una ejecución transparente de sus fondos y experiencia en implementación de proyectos con otras fuentes de financiamiento que busquen escalar el impacto de sus iniciativas. Para conocer los requisitos y llenar el formulario en línea visitar el sitio web por medio de este link http://bit.ly/40BhpTn
Categoría Desarrollo Comunitario
Por su parte, la categoría de Desarrollo Comunitario otorga fondos para Asociaciones de Desarrollo Comunal (ADESCOS) legalmente constituidas, compuestas por líderes entusiastas, organizados y comprometidos que buscan mejorar las condiciones de vida de su comunidad. El periodo de inscripciones para esta modalidad arrancó el 13 de febrero y cierra el 25 de mayo 2023. Para conocer los requisitos y llenar el formulario en línea, visitar el sitio web por medio de este link o por código QR http://bit.ly/3lcN8K6
En los próximos meses, se abrirán las inscripciones de la categoría Emprendimiento Social, que hace referencia a los nuevos modelos de negocio que se sirven de la innovación para ayudar a resolver alguna problemática social.
“Hoy comenzamos a escribir historias en comunidad y a conectar con diferentes organizaciones, iniciamos con las inscripciones para ONG y Desarrollo Comunitario, un proceso que lleva varios meses pues trabajamos junto a cada organización desde que son seleccionados hasta la ejecución de sus proyectos, para garantizar que los fondos otorgados sean utilizados con transparencia y eficacia. Esta cercanía nos permite también establecer relaciones más fuertes con las comunidades y organizaciones aliadas” agregó, Juana Jule, directora ejecutiva de la Fundación Gloria Kriete.
Datos Edición 2022.
Para el 2022, 234 ADESCOS de todo el país mostraron interés en participar, de ellas 78 completaron su aplicación, los cuales pasaron por un proceso de validación de información y evaluación por un comité de expertos, luego de un periodo de tres mese el comité determino los 15 proyectos finalistas, quienes recibirían fondos para poder ejecutar sus proyectos de forma exitosa.
Según datos de la edición 2022, del 100% de solicitudes recibidas en la categoría de Desarrollo Comunitario, el 56% fue de la zona oriental, el 23% de la zona occidental y el 21% de la zona paracentral. El departamento del que más se recibieron solicitudes, fue Morazán, uno de los departamentos con más necesidades del país.
Los proyectos finalistas receptores de fondos son Comunidades ubicadas en 13 municipios de 6 departamentos del país (Ahuachapán, Sonsonate, San Vicente, Usulután, Morazán y La Unión), llegando a mejorar las condiciones de vida de más de 23,600 personas, en áreas estratégicas como: mejoramiento de accesos y caminos, construcción de espacios físicos para mejorar la educación, organización y servicios de salud, construcción de letrinas, entre otros.
En la categoría ONG, 112 organizaciones mostraron interés de aplicar y 54 completaron su aplicación en un 100%; la región geográfica de las organizaciones aplicantes y de las que obtuvieron fondos tienen incidencia a nivel nacional. De los 14 proyectos que se están implementando en esta categoría, llegaremos a más de 30,300 personas y las áreas estratégicas a los que responden los proyectos son: acceso a agua segura,
empoderamiento económico, medio ambiente, prevención y juventud, salud, reducción de desigualdades, etc.
Durante las 16 ediciones del Programa Ayudando a Quienes Ayudan se ha realizado una inversión social histórica de más de $5.8 millones de fondos, destinados para financiar a un total de 286 proyectos y 196 organizaciones de diferente sector social y con historias diferentes que contar, beneficiando de esta forma a un total de 2.6 millones de personas en todo el país.
En adición y como parte importante del programa, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen un motor clave para Ayudando a Quienes Ayudan, son una orientación crucial para las inversiones sociales que se realiza, el programa incide y aporta directamente en 12 de los 18 ODS.
“Las categorías de ONG y Desarrollo Comunitario tienen un efecto importante en el desarrollo de comunidades, proyectos y obras de impacto en el país, tomando en cuenta la sostenibilidad y la escalabilidad, logramos trabajar en diferentes áreas estratégicas como mejoramiento de accesos y caminos, construcción de espacios físicos para mejorar la educación, organización y servicios de salud, construcción de letrinas, entre otros” agregó, Fernando Kriete, secretario de la Junta Directiva de la Fundación Gloria Kriete.
Las tres categorías de este programa cuentan cada una con un comité conformado por profesionales expertos en gestión de proyectos que llevan a cabo una evaluación según el manual interno de otorgamiento de fondos de la FGK. El proceso desde la selección de finalistas hasta el cierre de proyectos es debidamente monitoreado por una firma de auditores.