fbpx

LA FAO reportó un descenso un 2.1% en le índice de precio de los alimentos en el mes de agosto

Según una p publicación de ANP el índice de precios de los alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), registró un promedio de 121,4 puntos en agosto, es decir, un 2,1% menos que en julio y un 24% por debajo de su nivel máximo, reflejando una disminución en los precios internacionales de los productos alimenticios.

 

 

De acuerdo al informe de la FAO, el índice de precios de los aceites vegetales descendió un 3,1% en agosto y revirtió así en parte la pronunciada subida, del 12,1%, registrada en julio. Los precios mundiales del aceite de girasol disminuyeron cerca de un % durante el mes, ante el debilitamiento de la demanda mundial de importaciones y la abundante oferta de los principales exportadores.

 

 

También el índice de precios de los cereales descendió un 0,7% desde julio. Los precios internacionales del trigo cayeron un 3,8% en agosto ante el aumento estacional de las disponibilidades de varios de los principales exportadores, mientras que los precios internacionales de los cereales secundarios cayeron un 3,4%.

 

 

De igual forma el índice de precios de los productos lácteos descendió un 4,0% desde julio, arrastrado por las cotizaciones internacionales de la leche entera en polvo, dada la abundante oferta en Oceanía. También bajaron los precios internacionales de la mantequilla y el queso, debido en parte a la escasa actividad en los mercados asociada a las vacaciones de verano en Europa.

 

 

Por otro lado, el índice de precios de la carne descendió un 3,0%. Los precios mundiales de la carne de ovino fueron los que más cayeron, como resultado de un repentino aumento de las disponibilidades exportables, sobre todo en Australia, y de la debilitación de la demanda de China.

 

 

En cambio, el índice de precios de la FAO para todos los tipos de arroz subió un 9,8% desde julio y alcanzó el nivel máximo de los últimos 15 años en cifras nominales, como resultado de las perturbaciones del comercio tras la prohibición de las exportaciones de arroz blanco índica impuesta por la India, el mayor exportador de arroz del mundo.

 

 

El otro índice de precios que subió fue el del azúcar que subió un 1,3% desde julio, situándose en agosto en un promedio un 34,1% superior a su valor de hace un año. El aumento fue provocado fundamentalmente por la cada vez mayor preocupación acerca de los efectos del fenómeno El Niño en los cultivos de caña de azúcar, unida a precipitaciones por debajo de lo normal en agosto.

 

 

Fuente EFE

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *