
El economista jefe de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO), Máximo Torero, habla durante una entrevista con EFE el 9 de abril de 2024 en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE
FAO quiere profundizar la cooperación con el nuevo Gobierno de Guatemala
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Ganadería (FAO), con el objetivo de cooperar con la aceleración, y transformación de los sistemas de agroalimentos de nuevo gobierno de Guatemala.
Máximo Torero, jefe de la organización, durante su visita a Guatemala, aseguró que existe un plan de trabajo muy grande de la FAO en este país, y que sus principales objetivos se centran en generar mayor accesibilidad de alimentos, reducir los niveles de desnutrición crónica y vincular al sector privado y público para que trabajen juntos.
Durante su visita a Guatemala, Torero se reunió con el presidente Arévalo de León y abordaron temas de cooperación para apoyar la estrategia gubernamental para atender el tema de la inseguridad alimentaria.
Creemos que hay una gran oportunidad en estos momentos y la FAO está acá para apoyar la estrategia del presidente, indicó Torero al ser consultado sobre su reunión con Arévalo de León.
Entre los temas prioritarios abordados entre el representante de la FAO y el presidente guatemalteco se destaca la necesidad de acelerar la ejecución del proyecto de irrigación de 45 mil hectáreas de cultivos en las zonas más secas y afectadas por el cambio climático en el país, como el Corredor Seco, una región del noreste golpeada por las sequías.
En Guatemala, la inseguridad alimentaria moderada o grave aumentó un 14,6 % entre 2020 y 2023 en comparación a los datos anteriores, de acuerdo con el informe Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición 2023, publicado por la FAO en noviembre pasado.
De acuerdo con la FAO, estos grados de inseguridad alimentaria son sinónimo de las limitaciones de la población de un país para obtener alimentos suficientes durante un año.
Además, en Guatemala durante los primeros tres meses del año se detectaron 4.362 nuevos casos de desnutrición aguda, y durante 2023 54 niños murieron por este problema, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
Torero hizo referencia a la situación de Guatemala que posee mucho potencial, pero el problema del país es la desigualdad, tiene regiones como las Verapaces y el occidente y esto hay que tratar de solucionarlo porque no se puede tener una nación que tiene zonas muy desarrolladas y regiones con niveles de desnutrición crónica muy malos.