
EEUU levanta sanciones sobre petróleo y gas a Venezuela tras acuerdo con oposición
Estados Unidos levanta sanciones sobre petróleo, gas y oro a Venezuela
Estados Unidos ha levantado temporalmente las sanciones al petróleo, gas y oro de Venezuela posterior al acuerdo con la oposición sobre las elecciones de 2024.
La Oficina de Control de activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro emitió una licencia por seis meses que autoriza temporalmente transacciones relacionadas con la industria petrolera y gas venezolano, que será renovado si Caracas cumple con sus compromisos.
Una segunda licencia autoriza transacciones con Minerven, la empresa minera de oro estatal venezolana, para, según el Tesoro, “reducir el comercio de oro en el mercado negro”.
Además, se modificaron dos licencias “para eliminar la prohibición de negociación secundaria” de ciertos bonos de la petrolera estatal venezolana PDVSA, pero sigue estando prohibido negociar en el mercado primario.
Nicolás Maduro expresó su satisfacción por las medidas que llegaron tras meses de negociaciones entre bastidores, sobre todo por la tensión de los precios del petróleo como consecuencia de las sanciones impuestas a Rusia tras la invasión de Ucrania.
El levantamiento parcial llega gracias al acuerdo alcanzado el martes en Barbados entre el gobierno y la oposición venezolana, que el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, considera “un paso concreto hacia la resolución de la crisis política, económica y humanitaria de Venezuela”.
El gobierno del presidente Joe Biden ha tomado esta decisión pese a no reconocer a Maduro por considerar fraudulenta su reelección en 2018, en respuesta a la firma de un acuerdo de hoja de ruta electoral entre la oposición y representantes de Maduro la cual estipula que las elecciones se celebren en el segundo trimestre de 2024.
Blink hizo referencias a que Estados Unidos comprende que Venezuela tomará una serie de medidas antes que se culmine el mes de octubre como definir un calendario y un proceso especificaciones para la habilitación acelerada de todos los candidatos
Estados Unidos ha encabezado una cruzada internacional para presionar la salida de Maduro con sanciones financieras que incluyen un embargo petrolero vigente desde abril de 2019 que limita la comercialización de petróleo, vital para la economía venezolana.