fbpx

Camarasal participa en el I Congreso Internacional de Arbitraje

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) y el Club Español e Iberoamericano del Arbitraje, a través del Centro de Mediación y Arbitraje (CMA) desarrollaron el I Congreso Internacional de Arbitraje: “Retos y tendencias en el arbitraje internacional” con el objetivo difundir métodos alternativos y el uso del arbitraje comercial a nivel local e internacional para proporcionar a la audiencia una comprensión integral de los desafíos actuales, destacando la importancia estratégica en estas prácticas sobre las resoluciones y el impacto en diversos sectores económicos.

“No dudamos que esta jornada académica y de intercambios de idea se traducirá en beneficios tangibles para cada uno de ustedes y dará un mayor impulso a la institución del arbitraje en El Salvador. Desde Camarasal y del Centro de Mediación y Arbitraje nos unimos y apoyaremos siempre eventos como este, que son claro ejemplo de los valores que rigen a la gremial”: expresó Ana Mercedes López, presidenta del Consejo Directivo del CMA.

Durante el evento se realizaron conversatorios que abordaron las temáticas: “Nuevas tendencias en las leyes de arbitraje en Latinoamérica” y “Nuevas tecnologías, inteligencia artificial en el proceso de arbitraje”. En estos espacios se contó con la participación de expertos en el tema de Guatemala, Costa Rica, México, Colombia, Perú, Honduras y El Salvador.

Finalmente, el evento culminó con el “Taller de redacción de laudos arbitrales”, en el que participaron ponentes de España, de Estados Unidos y de Costa Rica. En este último punto se analizaron casos prácticos para una excelente redacción, argumentación y fundación jurídica, abordando desafíos profesionales para el ámbito del arbitraje internacional.

El Centro de Mediación y Arbitraje (CMA) es una herramienta que Camarasal ha puesto a la orden de los empresarios salvadoreños como una instancia idónea para la solución de controversias en el ámbito comercial.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *