fbpx
COREN 2025

COREN 2025

ASI desarrolla la 12° edición del Congreso Regional de Energía COREN 2025

Energía para el Futuro: Dinamizando la Producción Salvadoreña hacia la Sostenibilidad

La Asociación Salvadoreña de Industriales, realiza este 3, 4 y 5 de septiembre eL Congreso Regional de Energía (COREN) 2025; Energía para el Futuro: Dinamizando la Producción Salvadoreña hacia la Sostenibilidad.

En donde, se tendrán 3 días llenos de información de valor, otorgada por expertos tanto nacionales como internacionales, que guiarán el Congreso hacia el futuro energético de El Salvador en las diferentes áreas.

El Congreso Regional de Energía permitirá conocer sobre las opciones renovables que existen para aprovechar al máximo sus beneficios y poder contribuir no solo con el medio ambiente, sino con la revolución en la manera de producir.

Asimismo, se abordarán temas como la eficiencia en el uso de la energía, la digitalización de la industria energética, la integración de nuevas infraestructuras y el impacto de las políticas públicas en la sostenibilidad del sector industrial.

Entre muchos de los contenidos que habrá en el Congreso Regional de Energía, están las conferencias con expertos en el rubro, las cuales se desarrollarán a lo largo de la duración del evento, entre ellas están:


Miércoles 3 de septiembre:

“Centroamérica ante el desafío energético: riesgos, inversiones y oportunidades”, la cual será impartida por la ingeniera Mónica Sofia Miranda, desde las 11:30 a.m. a 12:15 p.m. “Almacenamiento de Energía para evitar paros repentinos en la producción industrial”, la cual estará realizándose a partir de las 4:15 p.m. hasta las 5:00 p.m. Y será impartida por el ingeniero Marlon Castro


Jueves 4 de septiembre:

“Energía del futuro para la región: Gas natural, hidrógeno verde, eólico offshore y Almacenamiento”, el que será impartido por el ingeniero Efren Castillo, se desarrollará desde las 11:30 a.m. a 12:15 a.m. “Cómo lograr +31% de eficiencia industrial con analítica loT”, la cual estará a cargo de MBA Ing. Tony Wiljanden, dicha conferencia se realizará a las 3:30 p.m. a las 4:15 p.m.


Viernes 5 de septiembre:

“Plataformas tecnológicas para la trazabilidad y cumplimiento d regulaciones de la huella de carbono: caso de éxito con, el estado de Querétaro”, dicha Conferencia Magistral será desde las 9:00 a.m. a 9:45 a.m.

Este evento se estará desarrollando desde el miércoles 3 hasta el viernes 5 de septiembre de 2025, de 8 am a 5 pm, en el hotel Sheraton Presidente, para poder encontrar un espacio dedicado al sector energético de El Salvador.

Con estos espacios, la Asociación Salvadoreña de Industriales busca actualizar, reflexionar, presentar soluciones y generar la oportunidad para el crecimiento de la industria, en este caso de la energía en El Salvador.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *