
AES apostará US$59,3 millones para seguir acelerando el futuro de la energía en El Salvador
Las distribuidoras de energía: AES CAESS, AES CLESA, AES EEO y AES DEUSEM realizaron este día el anuncio de la inversión para este año 2022.
“Nos estamos alineando con la visión global de la Corporación AES de acelerar el futuro de la energía a través de tecnologías que nos permitirán evolucionar para poder brindar servicios digitales a nuestros clientes” destacó Daniel Bernárdez, Vicepresidente de Operaciones de AES El Salvador.
US$59.3 millones de dólares es la cifra con la cual la empresa de energía continuará modernizando la red eléctrica, integrando más tecnología, digitalización y automatización en sus operaciones y podrá así beneficiar a más de 1.5 millones de clientes.
AES detalló que los fondos serán destinados para la mejora y expansión del sistema de distribución eléctrica y US$ 23.8 millones para modernizar e integrar más digitalización, tecnología y automatización en sus operaciones técnicas y gestiones comerciales.
El 77% de los clientes de El Salvador son atendidos a través de las cuatro empresas distribuidoras de AES El Salvador y por medio de una red eléctrica de media tensión de 19, 728 kilómetros lineales.
Con estas inversiones seguiremos fortaleciendo nuestra estrategia de digitalización, innovación y automatización en nuestro sistema de distribución. Pero más allá de eso queremos traducir esa tecnología en beneficios a nuestros clientes a través de un servicio eléctrico de calidad” mencionó Fabio Aragón, Director de Planificación e Ingeniería de AES El Salvador.
La empresa también informó que se destinaría US$35.5 millones de dólares para mejorar y expandir su red de distribución, garantizando así un servicio confiable y seguro.
La principal apuesta para AES El Salvador este 2022 será la inversión de US$23.8 millones de dólares para implementar innovaciones tecnológicas en sus operaciones técnicas y comerciales.
En línea con la estrategia global de la Corporación AES que busca reducir las emisiones de C02 en beneficio del medioambiente, las distribuidoras están sustituyendo de forma progresiva los vehículos de combustión de su flota liviana urbana por automóviles 100% eléctricos. En 2022, AES ampliará a un total de 25 su flota de vehículos eléctricos y su red de estaciones en los planteles técnicos de las distribuidoras.